1878: estudio en el embarazo conduce a niños cabezudos

La "impresión materna" es la creencia de que las acciones y experiencias de una madre durante el embarazo darán forma a la fisiología y el carácter de su hijo. Fue una idea medieval que prevaleció hasta finales del siglo XIX.

Un médico del siglo XIX que lo perpetuó fue el Dr. Walter Y. Cowl, un obstetra y homeópata de Nueva York. En 19, Cowl repitió numerosos relatos anecdóticos sobre la impresión materna. En Roma, “horribles patán y mujeres con horribles rasgos” dan a luz a “hijos e hijas de sorprendente belleza”, porque se pasan la vida mirando “grandes estatuas y pinturas”. Un abogado de Boston tenía un parecido sorprendente con Napoleón Bonaparte porque sus padres, obsesionados con el líder francés, tenían la foto de Napoleón en su dormitorio.

En un cuento con moraleja para las madres, Cowl se refiere a un caso descrito originalmente por Hester Pendleton, donde una mujer que estudió mientras estaba embarazada dio a luz a un niño cabezota:

“Durante algunos meses antes del nacimiento de su quinto hijo [ella] ejerció sus poderes mentales al máximo. Asistió a conferencias, tanto literarias como científicas, y leyó muchas de las obras que tendían a fortalecer la razón y el juicio ... Su trabajo, siempre antes breve y fácil, fue esta vez de dos días de duración y extremadamente doloroso, debido a un fetal muy grande. cabeza, con especial prominencia de la frente. La niña, un hijo, ahora mayor, apuesta justamente para superar en capacidad a todos sus otros hijos ".

Fuente: Walter Y. Cowl MD, “Similia Similibus Generantur” en El diario norteamericano de homeopatía, vol.26, 1878. El contenido de esta página es © Alpha History 2016. No se puede volver a publicar el contenido sin nuestro permiso expreso. Para obtener más información, consulte nuestro Términos de uso or contactar a Alpha History.