La incautación de 'Liberty'

toma de libertad
John Hancock, el rico comerciante de Boston que era dueño del Libertad

En junio de 1768 ocurrió un incidente explosivo, que involucró a un balandro (un barco pequeño) llamado Liberty, propiedad de John Hancock (ver foto). Recién llegado con un cargamento de vino de Madeira, el Liberty echó anclas en Boston y fue visitado por un inspector de aduanas. Antes del endurecimiento de la política en las leyes de Townshend, la práctica habitual había sido que los inspectores preguntaran al capitán cuánto cargaba estaba sujeta a derechos de aduana; el capitán declararía sólo una parte de la carga y descargaría el resto libre de cualquier derecho. Era un arreglo a ciegas que convenía a todos: el propietario de la carga pagaba mucho menos impuestos de lo que valían sus mercancías y los inspectores de aduanas evitaban conflictos; a menudo recibían un soborno, generalmente una muestra gratuita del cargamento, como parte del trato. Sin embargo, el funcionario de aduanas que abordó el Liberty no aceptaba nada de esto y exigió que se pagaran los derechos sobre toda la carga.

Indignado por esta actitud, el capitán de Liberty apresó al oficial y lo encerró en el bergantín del barco mientras se descargaba toda la carga. A la mañana siguiente, el capitán ingresó una pequeña cantidad de vino en la aduana, pero se corrió la voz sobre lo que sucedió a bordo y se ordenó la incautación del Liberty. Se envió un barco británico armado para acompañar al Liberty desde el puerto de Boston. Poco después, una multitud enojada apareció en los muelles, indignada por lo que le había ocurrido al barco de Hancock. Dos funcionarios de aduanas fueron golpeados sin sentido; la multitud luego se trasladó a las casas de otros funcionarios, a quienes se les rompieron las ventanas y se destruyeron sus propiedades. Estos hombres tomaron vuelo hacia barcos del gobierno amarrados en alta mar, quizás el único lugar en el que estaban verdaderamente seguros.

La opinión de un historiador:
“Debido principalmente a la falta de aplicación de las Leyes de Navegación y de la imposible Ley de Melaza, el contrabando ya no se consideraba censurable. Todos, incluso los principales comerciantes como John Hancock, pasaban de contrabando con regularidad. Debido a la ligereza de su carácter, su excesiva vanidad y su amor por la popularidad, sin lastre ni por la profundidad moral ni por la capacidad intelectual, los motivos de John Hancock para unirse al partido patriota son difíciles de evaluar correctamente o incluso con justicia. Pero no se trataba de patriotismo en gran parte de su contrabando. Eso fue con fines de lucro ".
Stephan Thernström

Tras el incidente de Liberty, se celebró una reunión de los Hijos de la Libertad, presidida por James Otis. Se decidió que el gobernador de Massachusetts, Francis Bernard, fuera abordado con una solicitud para retirar el barco armado británico que había asegurado el Liberty. El propio Bernard había recibido la orden de comparecer ante la asamblea de Massachusetts para hacer ciertas demandas, reunión que le llevó a suspender la asamblea en julio. Hancock, quien durante varios meses había sido blanco de los británicos por su presunto contrabando, recibió varias órdenes judiciales por costos y derechos de aduana impagos. El incidente de Liberty endureció su postura anti-británica y elevó su perfil entre los Hijos de la Libertad.

Información de citas
Posición: "La incautación de Libertad"
Autores: Jennifer Llewellyn, Steve Thompson
Autor: Historia alfa
URL: https://alphahistory.com/americanrevolution/seizure-of-liberty/
Fecha de publicación: Enero
Fecha accesada: Marzo 28, 2023
Copyright: El contenido de esta página no puede volver a publicarse sin nuestro permiso expreso. Para obtener más información sobre el uso, consulte nuestro Términos de uso.