El debate de ratificación.

ratificación
Una caricatura de la era de la ratificación, que muestra los 'pilares federales' siendo levantados en su lugar, uno por uno

Los Artículos de la Confederación contenían una cláusula que requería que las decisiones del Congreso tuvieran una mayoría de dos tercios de los estados, es decir, al menos nueve de los trece estados, antes de que pudiera aprobarse la legislación. La Convención Constitucional determinó que el mismo requisito sería necesario para la ratificación de la Constitución; por tanto, nueve estados tendrían que aceptarlo. Los delegados se dieron cuenta de la gran dificultad de lograrlo: el pueblo acababa de participar en una revolución contra un gobierno central fuerte que había estado, para ellos, abusando de sus poderes y autoridad para cobrar impuestos ... y la Constitución misma formaba otro gobierno central fuerte. ¿Cómo convencer a los estados para que ratifiquen? Se necesitaba un proceso de debate informativo, educación y (algunos dirían) propaganda para ganar apoyo para la Constitución. En cierto sentido, esta sería la última gran batalla de la Revolución Americana.

La Constitución se sometió a debate público a finales de septiembre de 1787 y las partes interesadas pronto se dividieron en dos grupos. Las personas que apoyaron la Constitución se hicieron conocidas como federalistas porque apoyaban un sistema federal de gobierno según lo determinado en la Constitución. Obviamente, sus números incluían a casi todos los redactores constitucionales de Filadelfia, como James Madison, Alexander Hamilton y Benjamin Franklin. A pesar de su papel teóricamente objetivo como presidente de la Convención, George Washington también respaldó públicamente la Constitución, un factor que convenció a muchos de apoyarla. Aquellos que no apoyaban la Constitución llegaron a ser conocidos como Anti-Federalistas o 'hombres de los derechos de los estados' y su representante más notable fue Patrick Henry (quien se había negado a asistir a la Convención debido a sus sospechas, declarando “Huelo un rata"). Estos dos grupos, federalistas y antifederalistas, no estaban cohesionados, ni estaban organizados ni tenían un control central. Eran dos "escuelas de pensamiento" en lugar de partidos políticos distintos, al igual que los Whigs y Tories en el antiguo régimen.

La opinión de un historiador:
“Alexander Hamilton compartió el pesimismo sobre la Constitución, pero por diferentes razones. Abogado de profesión, Hamilton fue asertivo ... el último día de la convención declaró que "las ideas de nadie estaban más alejadas del plan que las suyas". [Él había buscado] hacer que el gobierno federal se pareciera más al de Gran Bretaña, que Hamilton consideraba "el mejor del mundo". Él firmó la Constitución a pesar de sus recelos, dijo Hamilton, porque las alternativas eran 'anarquía y convulsión por un lado' y, por el otro, una remota posibilidad de que la Constitución hiciera algo bueno ".
Pauline Maier

Al final, los federalistas ganaron el día, el noveno estado ratificó en junio de 1788 y los últimos cuatro estados finalmente firmaron (¡en gran parte debido a la considerable presión y amenazas de aislamiento económico del resto!). ¿Por qué tuvo éxito la ratificación? Hay muchas razones. Entre las élites políticas de la época, los federalistas probablemente terminaron con los números. Los líderes estatales preocupados por su estatus, posición y propiedad gradualmente se dieron cuenta de que tenían menos que temer de la ratificación que de los levantamientos similares a los de Shays. Los federalistas tenían destacados propagandistas y ensayistas como James Madison, mientras que los antifederalistas solo tenían a Patrick Henry, Randolph y otras figuras, que no eran rival para 'Publius'. El hombre que podría haber sido el más grande testaferro de los antifederalistas, Thomas Jefferson, estaba en Francia, e incluso él se negó a tomar partido por su causa. Una carta fuertemente escrita de Washington en apoyo de la Constitución convenció a muchos para que se inclinaran por la ratificación. Las convenciones estatales fueron nominadas para votar sobre la ratificación, en lugar de dejar el asunto en manos de las asambleas estatales, que tenían más que perder. Quizás el factor decisivo final fue la promesa de los federalistas de aceptar una declaración de derechos, mediante una enmienda constitucional, una vez que el nuevo gobierno estuviera en su lugar; esto llevó a muchos antifederalistas hacia la ratificación.

Información de citas
Posición: "El debate de la ratificación"
Autores: Jennifer Llewellyn, Steve Thompson
Autor: Historia alfa
URL: https://alphahistory.com/americanrevolution/ratification-debate/
Fecha de publicación: Febrero
Fecha accesada: Marzo 27, 2023
Copyright: El contenido de esta página no puede volver a publicarse sin nuestro permiso expreso. Para obtener más información sobre el uso, consulte nuestro Términos de uso.