Alexander Dubcek (1921-1992) fue un líder político checoslovaco, famoso por supervisar a los efímeros Primavera de Praga.
Dubcek era hijo de un ebanista eslovaco que emigró a Chicago en 1911. La familia regresó a la recién formada Checoslovaquia unas semanas antes del nacimiento de Dubcek. El joven Dubcek se convirtió en trabajador de una fábrica y se unió a grupos comunistas. También participó activamente en la resistencia antinazi durante la Segunda Guerra Mundial, luchando en un levantamiento de agosto de 1944 que mató a su hermano.
Después de la guerra, Dubcek se graduó en derecho y comenzó a ascender en las filas del Partido Comunista de Checoslovaquia. A principios de la década de 1960, se había convertido en un importante líder comunista, que formaba parte del Comité Central y del Presidium. Después de una serie de luchas por el poder, Dubcek se convirtió en líder del partido en su Eslovaquia natal (1963).
A mediados de la década de 1960, Dubcek y sus seguidores provocaron divisiones en las filas del partido al defender reformas liberales para la economía estancada de Checoslovaquia. En enero de 1968, Dubcek emergió como el líder del ahora dividido Partido Comunista, y por lo tanto de la nación. Prometió crear un "socialismo con rostro humano" con un programa mesurado de liberalización política y reformas económicas.
Los primeros cambios de Dubcek fueron permitir una mayor libertad de prensa y rehabilitar a las víctimas del estalinismo. En abril de 1968, su gobierno dio a conocer un manifiesto de reforma titulado "El camino de Checoslovaquia hacia el socialismo". El objetivo de Dubcek no era erosionar o socavar el comunismo, sino fortalecerlo atrayendo el apoyo público. Aseguró esto a los líderes soviéticos en julio de 1968, prometiendo un compromiso tanto con el socialismo como con el Pacto de Varsovia.
Las garantías de Dubcek no satisfizo a los comunistas de línea dura. Nervioso de que la liberalización pudiera extenderse a otras naciones del bloque soviético, Moscú decidió actuar. En agosto de 1968, las fuerzas del Pacto de Varsovia entraron en Checoslovaquia y pusieron fin a la llamada Primavera de Praga.
Mientras las fuerzas del bloque soviético se enfrentaban a la resistencia no violenta en Praga, Dubcek y sus partidarios fueron llevados a Moscú. Poco se sabe sobre lo que sucedió allí, sin embargo, parece probable que Dubcek haya sido objeto de interrogatorios y cierto grado de intimidación. Fue devuelto a Praga una semana más tarde y permaneció en el poder durante varios meses más, aunque la mayoría de sus reformas se revirtieron.
Dubcek renunció a la dirección del partido en abril de 1969 y, a fines de 1970, se vio obligado a abandonar la política por completo. Pasó el resto de la Guerra Fría en un trabajo mundano para la administración pública eslovaca.
Dubcek fue rehabilitado y elegido presidente de la asamblea checoslovaca durante la Revolución de Terciopelo de 1989. Murió en noviembre 1992 después de ser herido en un accidente automovilístico.
Información de citas
Posición: "Alexander Dubcek"
Autores: Jennifer Llewellyn, Steve Thompson
Autor: Historia alfa
URL: https://alphahistory.com/coldwar/alexander-dubcek/
Fecha de publicación: 26 de octubre de 2018
Fecha accesada: Domingo, 30 de mayo de 2023
Copyright: El contenido de esta página no puede volver a publicarse sin nuestro permiso expreso. Para obtener más información sobre el uso, consulte nuestro Términos de uso.