Un escritor alemán sobre la relación anglo-alemana (1914)

En 1914, el escritor militar alemán General Friedrich von Bernhardi escribió sobre una guerra inminente. En este extracto describe la problemática relación anglo-alemana:

Inglaterra se ha asociado recientemente a la Alianza Franco-Rusa. Ha hecho un arreglo en Asia con Rusia por el cual se delimitan las esferas de influencia de las dos partes, mientras que con Francia ha llegado a un acuerdo en la clara intención de reprimir a Alemania en todas las circunstancias, si es necesario por la fuerza de las armas ...

Esta política de Inglaterra es, en un examen superficial, poco comprensible. Por supuesto, las industrias y el comercio alemanes han hecho últimamente un progreso asombroso, y la armada alemana está creciendo hasta alcanzar una fuerza que inspira respeto. Sin duda, somos un obstáculo para los planes que Inglaterra está llevando a cabo en la Turquía asiática y África central. Esto bien puede resultar desagradable para los ingleses desde los aspectos económicos, políticos y militares. pero, por otro lado, la competencia estadounidense en el ámbito de la política comercial es mucho más aguda que la alemana ... Sin embargo, a pesar de todas estas consideraciones, la hostilidad de los ingleses se dirige principalmente contra nosotros.

La hostilidad hacia Alemania también es suficientemente evidente en otros asuntos. El objetivo de Inglaterra siempre ha sido mantener un cierto equilibrio de poder entre las naciones continentales de Europa y evitar que cualquiera de ellas alcance una supremacía pronunciada. Mientras estos estados se paralizaban y se impedían mutuamente desempeñar un papel activo en el escenario mundial, Inglaterra tuvo la oportunidad de seguir sus propios propósitos sin ser molestados y de fundar ese Imperio mundial que ahora posee. Esta política ella todavía continúa, mientras las potencias de Europa se aten de las manos, su propia supremacía es indiscutible.

De esto se sigue directamente que el objetivo de Inglaterra debe ser reprimir a Alemania, pero fortalecer a Francia; porque Alemania en el momento actual es el único estado europeo que amenaza con ganar una posición de mando; pero Francia es su rival nato y no puede mantenerse a la altura de su vecino más fuerte en el Este, a menos que aumente sus fuerzas y sea ayudada por sus aliados. Por tanto, la hostilidad hacia Alemania, también desde este aspecto, se basa en los intereses más importantes de Inglaterra, y debemos tratarla como axiomática y evidente por sí misma.

En estas condiciones, la posición de Alemania es extraordinariamente difícil. No solo requerimos para el desarrollo material completo de nuestra nación, en una escala correspondiente a su importancia intelectual, una base política extendida sino que, como se explicó en el capítulo anterior, estamos obligados a obtener espacio para nuestra creciente población y mercados para nuestro crecimiento. industrias. Pero en cada paso que tomemos en esta dirección, Inglaterra se opondrá resueltamente a nosotros. Es posible que la política inglesa aún no haya tomado la decisión definitiva de atacarnos; pero sin duda desea, por todos los medios, incluso los más extremos, obstaculizar cada expansión adicional de la influencia internacional alemana y del poder marítimo alemán.

Los objetivos políticos reconocidos de Inglaterra y la actitud del gobierno inglés no dejan dudas sobre este punto. Pero si estuviéramos involucrados en una lucha con Inglaterra, podemos estar bastante seguros de que Francia no descuidaría la oportunidad de atacar nuestro flanco. Italia, con su extensa costa, incluso si aún es miembro de la Triple Alianza, tendrá que dedicar grandes fuerzas a la defensa de la costa para evitar los ataques de la flota mediterránea anglo-francesa, y por lo tanto solo podrá emplear fuerzas más débiles contra Francia. Austria quedaría paralizada por Rusia; contra este último, deberíamos dejar fuerzas en el Este. Por lo tanto, deberíamos luchar en la lucha contra Francia e Inglaterra prácticamente solo con una parte de nuestro ejército, tal vez con algún apoyo de Italia.

Es en esta doble amenaza por mar y en la parte continental de Europa donde reside el grave peligro para nuestra posición política, ya que se nos quita toda libertad de acción y se prohíbe toda expansión.