
Historia (Revoluciones) es uno de los estudios más rigurosos y con mucho contenido en el Certificado de Educación de Victoria (VCE). Esta página contiene información y consejos para quienes estudian Historia de VCE (Revoluciones) o para quienes la consideran. Está escrito para ayudarlo a comprender lo que le espera y cómo maximizar su potencial.
Desafíos y recompensas
Completar este curso es una tarea desafiante, incluso para aquellos con una base sólida en Humanidades. Historia (Revoluciones) requiere lectura regular e intensiva, la adquisición y desarrollo de nuevas habilidades, la capacidad de aprender nuevos conceptos difíciles y la retención de una gran cantidad de información.
Sin embargo, a pesar de su dificultad, el curso de Historia (Revoluciones) puede ser interesante, gratificante e intelectualmente gratificante. Las revoluciones son los grandes momentos decisivos de la historia. Están llenos de drama, acción, violencia, esperanza y fracaso. Además, las ideas y los resultados de las revoluciones ayudarán a mejorar su comprensión del mundo moderno.
La clave del éxito en Historia (Revoluciones) es trabajar duro, trabajar de manera constante y tomarlo en serio. Los resultados de este curso rara vez son engañosos: los resultados de un estudiante son casi siempre un reflejo fiel de su ética de trabajo, organización y actitud. Historia (Revoluciones) es un tema que premia a quienes se esfuerzan, se mantienen positivos y siguen buenos consejos.
Conozca el curso
Primero, es importante tomarse un tiempo para conocer el curso. Descubra lo que implica y lo que requiere de usted. Familiarícese con la estructura y la terminología del curso. Lea los consejos en el sitio web de Alpha History y eche un vistazo al Diseño de estudio de historia de VCE.
Revise algunos exámenes anteriores y los informes de los evaluadores. Hable con estudiantes que hayan completado recientemente VCE History (Revolutions). Pregunte qué información o consejos se darían a sí mismos si comenzaran el curso nuevamente.
Habla con tu profesor sobre el curso y averigua cuáles son sus expectativas. Pregunte qué tipo de tareas de evaluación, tareas y actividades de clase puede esperar durante el año. Visite la biblioteca de su escuela o la biblioteca de su ciudad para ver qué recursos están disponibles.
Trabaja constantemente todo el año
El éxito en la historia de VCE depende de un enfoque positivo y una ética de trabajo sólida y constante. Para tener éxito, es importante que lea, revise y trabaje de manera constante durante todo el año, incluso si su maestro no lo requiere específicamente.
La lectura y la revisión periódicas son vitales porque mejoran su retención y, con el tiempo, su comprensión se volverá más sofisticada. Evite poner sus estudios de Historia VCE o lectura 'en espera' durante días o semanas mientras atiende otros estudios o intereses.
Aborde todas las tareas asignadas por el maestro, las tareas del curso y las tareas de evaluación con seriedad y complételas lo mejor que pueda. Si no está seguro de lo que puede o debe hacer, consulte a su maestro u otro estudiante de su confianza.
Leer regularmente
No se puede escapar a este hecho: hacerlo bien en Historia (Revoluciones) exige una cantidad considerable de lectura. No será suficiente con leer su libro de texto.
Hay formas de organizar su lectura para optimizar su impacto y efectividad. Haga que sus sesiones de lectura sean cortas pero regulares (la mayoría de los estudiantes retendrán más de la lectura de 20 a 30 minutos cada día o dos que de sesiones más largas pero menos frecuentes).
Nunca lea si está cansado o estresado. Evite leer alrededor de distracciones, como otras personas, música alta, televisión, su teléfono o computadora.
No confíe en una fuente como su libro de texto; en su lugar, reúna una variedad de material, como libros, folletos, artículos, documentos y sitios web. No lea sin rumbo fijo, seleccione un tema o tema para su lectura. Resalte, anote o tome notas mientras lee, si encuentra que esto ayuda.
Desarrolla tu conocimiento
El conocimiento de los hechos es el quien, qué, cuando y donde de la historia: personas, eventos, fechas y lugares. Es la "carne y las patatas" de la comprensión histórica.
Para tener éxito en cualquier curso de historia, debe adquirir y retener una cantidad considerable de este conocimiento fáctico. Esto vendrá de la lectura regular, de tomar o compilar notas, de participar en las actividades y discusiones de la clase y de la revisión regular.
Trabaje para aumentar y mejorar sus conocimientos, tanto como el tiempo y la memoria lo permitan. Encuentre recursos como sitios web, folletos, líneas de tiempo o material de revisión para ayudarlo. Pruebas de revisión periódicas, como las disponibles en Sitio web de Alpha History, puede ayudarlo a memorizar y recordar conocimiento factual.
Aprende conceptos históricos
Hacerlo bien en Historia (Revoluciones) va más allá del conocimiento fáctico sobre lo que sucedió. Su trabajo escrito también debe incorporar y utilizar importantes conceptos historicos.
Debe estar familiarizado con términos y conceptos como político, sociales y económico; largo plazo. y Corto plazo; porque y efecto; perspectivas históricas y interpretaciones históricas. Comprender y aplicar estos conceptos a menudo separa la buena escritura de historia de la escritura descriptiva simple.
También debe ser consciente de las complejas divisiones que existen en una sociedad, incluidas las clases, el estatus social, las diferencias regionales, las religiones y los grupos de interés. Al estudiar una revolución, debe ser consciente de la importancia de las ideas y la ideología.
Trabaja en tu escritura histórica
Los estudiantes de Historia (Revoluciones) también deben convertirse en escritores de historia eficaces. Si trabaja de manera constante, busca comentarios y reflexiona sobre su escritura, su técnica mejorará a lo largo del año.
Piense en las mejores formas de estructurar determinados tipos de respuesta escrita, como respuestas breves, párrafos y ensayos. Siempre es útil tomarse uno o dos minutos para anotar la estructura de textos más largos.
Piense detenidamente en la forma en que escriben los historiadores profesionales, especialmente en cómo combinan, integran narrativa (recordando eventos) la evidencia (proporcionando prueba) y análisis (dando explicación y argumento).
Busque comentarios de su maestro, tutor o compañeros de clase de alto rendimiento. No se limite a aceptar calificaciones o evaluaciones sobre la calidad de su escritura: solicite sugerencias sobre cómo mejorarla.
El sitio web de Alpha History contiene algunos consejos útiles sobre escritura de historia y terminología de la historia que puede serle útil
Desarrolla tus habilidades de análisis de evidencia
Otra habilidad esencial en Historia (Revoluciones) es la capacidad de examinar un documento o imagen, determinar su significado y registrar sus hallazgos por escrito.
En este curso, estudiará e interpretará fuentes históricas con regularidad: actividades en clase, trabajo del curso, tareas de evaluación y el examen de fin de año. Por tanto, es importante que practique y perfeccione las habilidades analíticas con regularidad durante el año.
Incluso si su maestro no le da tareas establecidas, es un hábito de estudio útil examinar documentos e imágenes, mientras piensa críticamente sobre su significado, función y precisión. El sitio web de Alpha History también contiene consejos sobre analizar imágenes.
Pensar en perspectivas e interpretaciones.
Las personas que vivieron sus revoluciones tenían diferentes motivaciones e ideas y vivieron la revolución de diferentes maneras. Estos se conocen como perspectivas históricas.
Los historiadores que han estudiado sus revoluciones han llegado a conclusiones diferentes y han formado teorías y argumentos diferentes. Estos se conocen como interpretaciones históricas.
Como estudiante senior de historia, debes entender que las revoluciones son eventos complejos y divisivos con una multitud de experiencias, ideas y puntos de vista. Debe estar preparado para discutir y evaluar diferentes perspectivas e interpretaciones contemporáneas del pasado. Prepárese para esto leyendo extensamente y reuniendo una amplia selección de citas.
Participe en discusiones y debates
Leer y escribir sobre sus dos revoluciones es la mejor vía para el éxito, pero hay más que puede hacer. Es importante involucrarse en discusiones o debates sobre el curso y sus revoluciones.
El lugar obvio para esto es en el aula, pero también puede discutir temas y problemas con sus compañeros de clase, padres o abuelos, ex alumnos de Historia de VCE o cualquier persona que esté interesada o relativamente conocedora de la historia. Los foros en línea y las redes sociales como Twitter son otras opciones para discutir la historia.
Hablar sobre información, problemas y perspectivas le ayudará a consolidar su comprensión y le dará confianza al expresar sus puntos de vista. También es bueno tener nuestras ideas y suposiciones desafiadas de vez en cuando.
Asistir a conferencias de estudiantes
Varias organizaciones y empresas, como la Asociación de Profesores de Historia de Victoria, ofrecer conferencias de Historia VCE durante el año académico. Estas conferencias generalmente se llevan a cabo los fines de semana en escuelas o universidades locales.
Las conferencias de los estudiantes son presentadas por académicos experimentados, profesores de historia, autores de libros de texto y evaluadores de exámenes. Cubren los puntos y problemas esenciales en cada área de estudio y le brindan valiosos consejos de estudio e información sobre el examen.
Es bueno conocer a otros estudiantes de historia y experimentar una conferencia al estilo universitario. También es útil escuchar el contenido del curso de alguien que no sea su profesor. Asistir a estas conferencias es una buena idea, pero solo si está en condiciones de hacerlo. Son útiles pero no esenciales.
Usa a tu maestro
Tu profesor de historia es tu mejor recurso. Utilice a su profesor como fuente de ideas, orientación y comentarios.
Comunícate con tu profesor con regularidad, tanto dentro como fuera de clase. Descubra sus expectativas, especialmente cuando se trata de trabajos de curso y evaluación. Pídales sugerencias y comentarios personalizados. No se limite a pedirle a su profesor una opinión sobre cómo le ha ido, pídale consejos sobre cómo mejorar.
Muéstrele a su maestro que está preparado para trabajar duro y, en la mayoría de los casos, su maestro trabajará duro para ayudarlo.
Toda la información en esta página es © Alpha History 2019. El contenido de este sitio web no se puede volver a publicar o distribuir sin permiso. Para más información consulte nuestro Términos de uso.