Diario de una princesa del vuelo a Varennes (1791)

La princesa Marie-Thérèse (1778-1851) fue la hija mayor de Luis XVI y María Antonieta. Durante la Revolución Francesa, Marie-Thérèse vivió con su familia en Versalles y las Tullerías. Después de la ejecución de su padre, la joven princesa fue encarcelada con su madre y sus hermanas menores en el templo. Allí permaneció casi tres años sin saber el destino de su familia. Marie-Thérèse fue liberada en diciembre de 1795 y huyó de Francia, viviendo en el exilio en Austria y Rusia. Más tarde se casó con su primo, el duque de Angulema, quien se convirtió en rey de Francia, aunque solo por unos minutos. El siguiente relato de la familia real Vuelo de junio 1791 desde París y arresto en Varennes proviene del diario de la princesa de 12 años:

“Durante todo el 20 de junio de 1791, mi padre y mi madre parecían muy ocupados y muy agitados, pero yo no sabía la razón. Después de la cena, nos enviaron a mi hermano ya mí a otra habitación y se encerraron a solas con mi tía. Desde entonces supe que fue entonces cuando le transmitieron a mi tía su intención de escapar.

A las cinco en punto mi madre nos llevó a mi hermano ya mí ... a Tivoli, la casa de Monsieur Boutin al final del Chaussee d'anton. Mientras caminaba hacia allí, mi madre me llevó a un lado y me dijo que no me alarmara, pase lo que pase, que nunca deberíamos estar separados por mucho tiempo y que pronto nos volveríamos a encontrar. Mi mente estaba confundida y no entendía a qué se refería ...

A las siete llegamos a casa y me retiré a mi propio apartamento, muy melancólica… Apenas estaba en la cama cuando llegó mi madre; ella había deseado que enviara a todos con el pretexto de indisposición y que me quedara una sola mujer. Ella nos dijo a esta mujer y a mí que debíamos partir al instante y nos dijo cómo proceder ...

A las diez y media, cuando estábamos todos listos, la propia madre nos condujo hasta el carruaje en medio del patio, que se exponía a un gran riesgo ... Para engañar a que alguien nos siguiera, recorrimos varias calles [entonces ] regresó al Pequeño Carrusel, que está cerca de las Tullerías. Mi hermano dormía profundamente en el fondo del carruaje, bajo las enaguas de madame de Tourzel. Vimos pasar a monsieur Lafayette, que había estado en el apartamento de mi padre. Allí nos quedamos esperando una hora entera, ignorantes de lo que estaba pasando. Nunca el tiempo pareció tan tedioso ...

Mi padre llegó poco después y luego mi madre, con uno de los guardaespaldas que nos acompañaría. Luego procedimos y llegamos a la barrera sin ningún evento. Allí nos habían preparado un carruaje de viaje ... Todos seguimos nuestro viaje, comenzando a amanecer.

Durante la mañana no ocurrió nada en particular… En Etoges, creíamos que nos conocíamos. A las cuatro pasamos por Chalons-sur-Marne, una gran ciudad; allí ciertamente nos conocían. Varias personas agradecieron a Dios el placer de haber visto al Rey y expresaron su ansiedad por su fuga ... Al final del día pasamos por Clermont ... Un oficial reconoció a mi padre y, acercándose al carruaje, le susurró que fue traicionado ...

Continuamos nuestro viaje… Ahora estábamos en la entrada del pueblo de Varennes, que apenas contiene un centenar de casas… Cuando llegamos al pueblo, escuchamos gritos alarmantes de '¡Alto! ¡Detener!'

Los postillones [conductores de autocares] fueron apresados ​​y en un momento el carruaje fue rodeado por una gran multitud, algunos con armas y otros con luces. Preguntaron quiénes éramos y contestamos a Madame de Korff y su familia. Confiaron en sus luces en el carruaje, cerca del rostro de mi padre, e insistieron en que bajáramos. Respondimos que no, que éramos viajeros comunes y teníamos derecho a viajar. Repitieron sus órdenes de salir, so pena de ser ejecutados, y en ese momento todas sus armas apuntaban a nuestro carruaje.

Luego nos apeamos y, mientras cruzamos la calle, pasaron seis dragones montados. Desafortunadamente, no tenían ningún oficial con ellos; si lo hubiera habido, seis hombres decididos los habrían intimidado a todos y podrían haber salvado al Rey ".

varennes 1791
Una representación estilizada de la familia real, vestida con disfraces, siendo reconocida y arrestada en Varennes, 1791