A raíz de la Masacre de Champ de Mars, muchos moderados cuestionaban el papel y las actividades de los radicales clubes politicos como los jacobinos. En la Asamblea Nacional, Isaac Le Chapelier defendió un decreto para reducir el creciente poder de estos clubes. En este extracto se involucra con Robespierre, argumentando que la Revolución Francesa ha 'terminado' y la utilidad de los clubes políticos estaba a su fin:
[Le Chapelier]
“Les vamos a hablar de estas organizaciones formadas por el entusiasmo por la libertad, y a las que deben su pronta constitución. Hablamos de aquellas organizaciones que, durante períodos tormentosos, tuvieron el afortunado resultado de levantar la moral pública, proporcionar centros para puntos de vista similares y mostrar a la minoría opositora el enorme tamaño de la mayoría que quería exterminar los abusos, revertir los prejuicios y establecer una constitución libre.
Pero como todas las instituciones espontáneas creadas a partir de los motivos más puros, debido a cambios considerables en las circunstancias y varias otras causas, pronto se desvían de su objetivo y terminan asumiendo una especie de papel político que no deberían. Mientras duró la revolución, este estado de cosas fue casi siempre más útil que perjudicial ...
Pero cuando termina la Revolución y se decide la Constitución del Estado, cuando se delegan todos los poderes públicos y se convoca a todas las autoridades, entonces todo debe ser restaurado al orden más perfecto para garantizar la seguridad de esa constitución. Entonces, nada debe obstaculizar las acciones de las autoridades constituidas, y la deliberación y el poder de actuar deben ubicarse donde la constitución los ha colocado y en ningún otro lugar. Todos también deben reconocer sus propios derechos y responsabilidades como ciudadano, sin exceder nunca a los primeros ni violar a los segundos.
Las Sociedades de Amigos de la Constitución [jacobinos] han hecho demasiados favores al Estado, y están impulsadas por un patriotismo excesivo, por lo que normalmente no es necesario hacer más que advertir a sus miembros de los peligros que estas organizaciones suponen para la Estado. Son arrastrados a acciones ilegales por hombres que los cultivan solo para incitarlos ...
No hay poder, excepto el constituido por la voluntad del pueblo y expresado a través de sus representantes. No hay autoridades, excepto las delegadas por el pueblo, y no puede haber acciones, excepto las de sus representantes a quienes se les han confiado deberes públicos. Es para preservar este principio, en toda su pureza, que la constitución ha abolido todas las corporaciones, de un extremo del estado a otro, y de ahora en adelante reconoce solo a la sociedad en su conjunto y a los individuos.
Una consecuencia necesaria de este principio es la prohibición de cualquier petición o cartel emitido a nombre de un grupo. Organizaciones, asambleas pacíficas de ciudadanos y clubes, todo pasa desapercibido en el Estado. Si abandonan el estatus privado que les otorga la constitución, se levantan contra la constitución, destruyéndola en lugar de defenderla. A partir de ese momento, el inestimable grito de guerra “Amigos de la Constitución” no parece más que un grito de agitación destinado a trastornar el ejercicio legítimo de la autoridad ...
Las organizaciones que se formaron para conocer y apoyar sus principios son solo tertulias, clubes de amistad que no juegan más papel que cualquier ciudadano, es decir, proteger la constitución. Pueden aprender, discutir y enseñarse unos a otros, pero sus conferencias y sus procedimientos internos nunca deben ir más allá de los confines de sus salas de reuniones. Ninguna característica pública o acción colectiva debe llamar la atención sobre ellos ... "
[Robespierre]
“La revolución se acabó. Ciertamente me gustaría unirme a usted para asumir que esto es cierto, aunque no estoy del todo claro sobre el significado que le da a esta proposición ... Pero suponiendo que este sea el caso, ¿es menos necesario ahora propagar el conocimiento, los principios constitucionales y el espíritu público sin el cual la constitución no puede existir? ¿Es menos útil ahora formar asambleas en las que los ciudadanos puedan ocuparse de estos asuntos que son los intereses más importantes de su país, de la manera más eficaz? ¿Existe una preocupación más legítima o más digna por un pueblo libre?
Para poder decir verdaderamente que la revolución está terminada, se requiere que la Constitución se consolide firmemente, pues su destrucción o debilitamiento necesariamente prolongaría la Revolución, que no es más que los esfuerzos de la nación por preservar o alcanzar la libertad. Entonces, ¿cómo se puede proponer que el medio más poderoso de consolidación de la constitución, aquello que el mismo portavoz del comité ha reconocido que hasta ahora se ha reconocido generalmente como necesario, sea invalidado y sin influencia?
Por mi parte, veo, por un lado, que la constitución incipiente todavía tiene enemigos de dentro y de fuera ... Veo complots y duplicidad haciendo sonar la alarma al mismo tiempo que siembran malestar y discordia, y líderes de facciones opuestas que luchan menos por el causa de la Revolución que por el acceso al poder para gobernar en nombre del monarca ... Cuando veo estas cosas, no creo que la Revolución se acabe ... ”