Conceptos de historia

Para tener éxito en la historia, los estudiantes deben aprender a pensar sobre la historia de maneras nuevas y desafiantes. La historia real es más rigurosa y desafiante que 'saber lo que pasó' o simplemente memorizar y recitar hechos del pasado. Los estudiantes de historia deben comenzar a pensar y trabajar como historiadores. Deben aprender a buscar información y evidencia, leer extensamente y examinar fuentes históricas relevantes, como documentos, imágenes y artefactos.

Más importante aún, los estudiantes de historia deben plantear preguntas difíciles y pensar críticamente. Deben estar preparados para cuestionar la validez de la evidencia, cuestionar el conocimiento existente y evaluar los argumentos de los demás.

conceptos de historia
Los conceptos y habilidades de historia son la base de la mayoría de los cursos, como se muestra en este diagrama australiano

Un primer paso para pensar como un historiador es aprender algunos conceptos históricos importantes. Como la mayoría de las otras disciplinas, la historia tiene sus propios conceptos, habilidades, terminología y enfoques de pensamiento. Los estudiantes frecuentemente encontrarán términos como cambio y continuidad, causa y efecto, fuentes y evidencia. Es importante que los estudiantes aprendan estos términos y, una vez seguros, los incorporen a su propio pensamiento y escritura.

Cambiar y guardar

El cambio es quizás el más importante de todos los conceptos históricos. Explorar, explicar y evaluar el cambio es un enfoque universal para las personas que estudian o trabajan en historia. Al investigar el pasado, la mayoría de los historiadores no se centran en un momento específico sino en cómo la sociedad cambió y evolucionó durante un período más largo.

Las sociedades humanas nunca son estáticas. Todas las sociedades están experimentando alguna forma de cambio, por menor o imperceptible que sea. Uno de los objetivos de un historiador es identificar, describir y explicar este proceso de cambio. Buscan descubrir las condiciones y factores que causaron el cambio. Intentan identificar cómo este cambio afectó a la sociedad en cuestión.

La velocidad del cambio también es significativa. La mayoría de los cambios históricos son lentos, graduales o evolutivos; Causa poca alteración en la sociedad y sus miembros individuales. Pero algún cambio histórico, como la agitación causada por una guerra, una revolución, una depresión económica o un radicalismo político, puede ser abrupto, rápido y tumultuoso.

Continuity

La continuidad es lo opuesto al cambio. Es donde las cosas permanecen más o menos iguales. Los historiadores están interesados ​​en el cambio, pero son conscientes de que no todo cambia. Incluso durante un período de gran agitación, algunas instituciones, tradiciones, ideas y comportamientos humanos permanecerán constantes.

El surgimiento de un nuevo monarca o líder político podría traer un cambio significativo, aunque el sistema político en sí puede seguir siendo el mismo. Una revolución puede esperar crear una nueva sociedad, pero puede no cambiar la forma en que las personas piensan o se comportan. Los líderes revolucionarios podrían rebelarse contra los gobiernos opresivos, solo para terminar usando métodos similares ellos mismos.

Un ejemplo de continuidad son los poderes cuasi-reales otorgados al presidente de EE. UU. En 1789

La continuidad es importante porque proporciona estabilidad y coherencia, lo que permite que las naciones y las sociedades se mantengan unidas y sigan funcionando. Como dice la política estadounidense Pauline Kezer, “la continuidad nos da raíces pero el cambio nos da ramas”. Demasiados cambios pueden sacudir los cimientos de una sociedad y crear incertidumbre, desestabilización, falta de control e incluso sufrimiento humano. La continuidad también demuestra lo difícil que puede ser cambiar ciertas actitudes y comportamientos.

Causa y efecto

Dos conceptos históricos importantes son causa y efecto. Cada evento, desarrollo o cambio significativo es provocado por al menos una causa. Para comprender un evento, la primera tarea del historiador es identificar y estudiar los factores que lo causaron.

A veces, las causas históricas pueden parecer sencillas, de modo que 'x' parece haber provocado 'y'. En realidad, la historia rara vez es tan simple u obvia. Los eventos importantes generalmente tienen múltiples causas, algunas de las cuales pueden estar conectadas, disfrazadas o sutiles. Las causas históricas pueden evolucionar a largo plazo, acumulándose durante meses, años, incluso décadas y generaciones, o pueden ser causas a corto plazo, desencadenando cambios en un mes, una semana o incluso un día. Las causas pueden ser políticas, como la aprobación de una nueva ley o política; o económico, como una nueva invención o el desarrollo de nuevas formas de comercio o comercio. 

conceptos historicos
Un diagrama conceptual que muestra las causas y los efectos de la guerra de Francia e India.

Toda acción o evento histórico significativo también tiene efectos o consecuencias. Los historiadores estudian las secuelas de estas acciones y eventos, para identificar y evaluar el impacto que tuvieron en la sociedad. Comprender los efectos de un evento o cambio nos permite medir su importancia o importancia.

Importancia

La importancia describe la importancia relativa o el valor de un tema o asunto. Evaluar la importancia histórica se reduce a elegir qué cosas son más importantes o notables que otras.

La importancia histórica es un concepto crítico porque da forma a lo que estudiamos y a las conclusiones a las que llegamos. Aquellos que diseñan cursos de historia, por ejemplo, eligen enfocarse en ciertas personas, lugares y eventos porque consideran que tienen mayor importancia que otros. Los profesores de historia enfatizan ciertos temas o pruebas debido a su importancia percibida.

Del mismo modo, los historiadores forman conclusiones y argumentos basados ​​en el significado histórico. Llegan a conclusiones de que ciertas personas, eventos o factores tuvieron más impacto o influencia en el pasado que otros.

significado historico
La importancia pesa el valor o la importancia de una cosa frente a otras

Identificar el significado histórico puede parecer fácil. Parece obvio que Adolf Hitler, por ejemplo, tuvo un impacto mucho mayor en el pasado que Wilhelm Cuno. Pero el significado histórico es a menudo subjetivo (una cuestión de opinión personal) y discutible (abierto al desafío). Los historiadores a menudo no están de acuerdo sobre el significado histórico, lo que lleva a un énfasis en diferentes cosas e interpretaciones contrastantes o conflictivas.

A los estudiantes de historia se les pide con frecuencia que identifiquen y discutan la importancia de los trabajos de curso o las piezas de evaluación. Por ejemplo, "¿cuál fue el significado de la Ley de sellos?" o "¿quién fue la figura más importante de la República de Weimar?" Al evaluar la importancia en estos contextos, no hay necesariamente una respuesta correcta. Debe usar su propio juicio, formar sus propias conclusiones y explicarlas usando evidencia.

Fuentes

Las fuentes son materiales del pasado que pueden proporcionarnos información sobre el pasado. A veces se las denomina fuentes primarias, fuentes contemporáneas o artefactos.

Hay muchos tipos diferentes de fuentes primarias. Algunos de los más comunes incluyen documentos y registros oficiales, cartas, crónicas, diarios, artículos de periódicos antiguos, artefactos físicos, pinturas, fotografías, murales, mapas, edificios, muebles, ropa, militaria, reliquias arqueológicas e incluso cadáveres.

conceptos historicos
El tapiz de Bayeux, una fuente importante para comprender los eventos de 1066.

Los historiadores utilizan fuentes para acceder y adquirir información sobre el pasado. Esta información, si es útil y confiable, se puede utilizar como evidencia al formular conclusiones. Cada fuente histórica revela algo sobre el pasado, aunque algunas fuentes obviamente revelan más que otras. Una fuente como el Tapiz de Bayeux, por ejemplo, proporcionará más pruebas que un arma encontrada en el campo de batalla de Hastings. Examinar fuentes históricas y extraer evidencia es una habilidad crítica tanto para historiadores como para estudiantes de historia.

Evidencia

La evidencia es un conocimiento histórico importante extraído o derivado de fuentes. Los documentos importantes, por ejemplo, pueden contener evidencia importante sobre una persona o evento en particular. El examen de los cadáveres podría revelar evidencia sobre las tasas de mortalidad y las causas de muerte. El examen de los artefactos puede revelar información sobre las personas que los crearon y utilizaron, como sus habilidades tecnológicas y de fabricación y su nivel de vida.

conceptos historicos
Un historiador irlandés que estudia artefactos para obtener evidencia

La evidencia es la piedra angular de la comprensión histórica. Sin evidencia, incluso los mejores argumentos o conclusiones pueden ser poco más que conjeturas. La evidencia es tan importante para los estudiantes de historia como lo es para los historiadores. Los estudiantes deben aprender a extraer evidencia de las fuentes y luego usar esta evidencia para apoyar y justificar sus propias conclusiones y argumentos.

Marcos

Al escribir o discutir sobre el pasado, los historiadores a menudo usan marcos como político, económico, sociales e cultural. Estos marcos sirven como organizadores o 'divisores', lo que permite a los historiadores discutir secciones o grupos específicos dentro de una población mucho mayor.

La sociedad humana no es una masa amorfa: tiene diferentes personas y grupos que realizan diferentes funciones. Algunas personas lideran, hacen leyes y toman decisiones y ejercen el poder. Algunos controlan la producción, los bienes y la mano de obra. Algunos influyen en la forma en que las personas piensan o viven. Marcos como político, económico e sociales permitir que los historiadores escriban sobre una sociedad con mayor profundidad, precisión y complejidad, evitando la generalización.

Los estudiantes de historia deben conocer estos marcos, que se resumen a continuación, y comenzar a incorporarlos en sus propios escritos. Al planificar un ensayo o una tarea similar, marcos como político, económico e sociales son útiles para organizar sus ideas y escribir.

Político

El término político se refiere a las instituciones, personas y procesos responsables del liderazgo y la toma de decisiones en una sociedad. Las decisiones y acciones políticas pueden tener un profundo impacto en el resto de la sociedad. Por esta razón, los historiadores a menudo miran primero a los líderes políticos y gobiernos, para descubrir cómo actuaron y respondieron a ciertos problemas o desafíos. 

Los líderes políticos incluyen monarcas y emperadores, presidentes, gobernadores, ministros, alcaldes, líderes comunitarios y funcionarios gubernamentales. La institución política obvia es el gobierno, que puede existir en varios niveles (nacional, estatal, provincial, municipal o comunal).

político
Los parlamentos y las asambleas son una característica política importante de la sociedad.

Otras instituciones políticas incluyen parlamentos, asambleas, tribunales, partidos políticos y la burocracia (departamentos gubernamentales o servicio público). Los conceptos políticos incluyen valores, ideología, leyes y políticas.

Económicos

El término económico se refiere a la producción y distribución de artículos físicos de una sociedad. Cada individuo tiene necesidades (comida, agua, vivienda y ropa) y deseos (como bienes de consumo o artículos de lujo). Todas las sociedades desarrollan sus propios métodos para reunir, producir y compartir estos deseos y necesidades. La economía es el estudio de esta actividad. 

Los conceptos económicos incluyen producción, riqueza, tierra, capital, dinero, mercados y trabajo. Los diferentes sectores de producción económica incluyen la industria, manufactura, agricultura y minería. Otras actividades económicas incluyen prácticas financieras como dinero, impuestos, ingresos y gastos bancarios y gubernamentales. La propiedad de la tierra, el capital y la distribución de la riqueza también son medidas económicas importantes.

económico
El trato y la condición de los trabajadores industriales es un factor económico crítico.

La economía es un estudio complejo por derecho propio y difícil de dominar, pero es imposible comprender cualquier sociedad sin al menos una comprensión básica de sus procesos y relaciones económicas.

Social

En términos generales, el marco social cubre cómo se organizan las sociedades y cómo viven y se comportan las personas. Muchos historiadores se centran en las condiciones sociales y las formas en que las sociedades se organizan y sustentan.

sociales
Las condiciones y el nivel de vida son un importante enfoque social para los historiadores.

Algunos aspectos sociales pueden estudiarse y cuantificarse con estadísticas, como la demografía, la densidad de población, las poblaciones urbanas, el tamaño de la familia, las tasas de natalidad y mortalidad y la mortalidad infantil. Los historiadores también analizan otros aspectos y factores sociales, incluidos los niveles de vida, la salud, los roles y el estado de género, el tamaño y el papel de las familias, la disponibilidad y el nivel de educación, la alfabetización y la comunicación, las creencias religiosas y las costumbres sociales. Todas las sociedades tienen jerarquías o estructuras de poder, basadas en la edad, privilegios, estatus religioso, clase económica u otros factores.

Los historiadores también pueden evaluar la movilidad social (la capacidad de un individuo para ascender a través de las clases) y la participación política (la relación entre la gente común y el gobierno).

Cultural

El marco cultural tiene dos interpretaciones diferentes, ambas de interés para los historiadores. Para algunos, la cultura describe las ideas y costumbres únicas de una sociedad; en otras palabras, los comportamientos y hábitos que distinguen a una nación o pueblo de otro. Esto puede incluir cosas como lenguaje y comunicación, comida, música, disfraces, deportes, rituales religiosos, ceremonias y celebraciones, pasatiempos y actividades de ocio.

Otra interpretación de la cultura son las actividades artísticas y creativas, a través de las cuales las personas expresan sus ideas, valores y sentimientos. Esto incluye actividades como literatura, poesía, música, pintura y escultura. A pesar de su base creativa, estas obras de arte pueden expresar o reflejar ideas, valores y condiciones contemporáneas.

cultural
David's Death of Marat, una obra artística con tintes políticos explícitos y poderosos

Por esta razón, los historiadores estudian artistas, movimientos artísticos y obras de arte individuales, para evaluar cómo fueron influenciados por las ideas, eventos y condiciones contemporáneas. Algunos artistas, como el francés de fines del siglo 18 Jacques-Louis David, produjeron obras con temas políticos explícitos. Este tipo de trabajo artístico puede constituir una importante evidencia histórica.

Historiografía

La historiografía es el estudio detenido de la historia y cómo evoluciona, llega a diferentes conclusiones y cambia a lo largo del tiempo. Se ocupa en gran medida de los métodos y enfoques de los historiadores: los hombres y mujeres de quienes "recibimos" la historia y la comprensión histórica.

No hay un solo entendimiento o "verdad" en la historia; diferentes historiadores a menudo llegan a conclusiones diferentes sobre el mismo período, evento o tema. La historia también está sujeta a cambios y reinvención. A medida que surgen nuevos historiadores, estos aplican nuevas ideas, valores y enfoques que modifican nuestra comprensión del pasado.

historiografía
Los historiadores han tomado varios caminos al tratar de explicar el surgimiento de Hitler y los nazis.

Los estudiantes de historia deben ser conscientes de que la historia se compone de argumentos y puntos de vista en competencia y en conflicto, y que siempre está cambiando. La historiografía también puede referirse al conjunto de investigaciones históricas y escritos sobre un tema en particular, como la "historiografía de la Alemania nazi" o la "historiografía de Abraham Lincoln". La historiografía es un área de la historia compleja y bastante difícil, pero una con la que la mayoría de los estudiantes deberán aceptar. Para obtener más información sobre historiografía, visite este enlace.

Información de citas
Posición: "Conceptos de historia"
Autores: Jennifer Llewellyn, Steve Thompson
Autor: Historia alfa
URL: https://alphahistory.com/history-concepts/
Fecha de publicación: 3 de junio de 2015
Fecha accesada: 05 de septiembre de 2023
Copyright: El contenido de esta página no puede volver a publicarse sin nuestro permiso expreso. Para obtener más información sobre el uso, consulte nuestro Términos de uso.